Curso de respiración y pranayama

por Lupe Sardoy Categorías: Yoga
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

¿Sentís que te falta el aire en algunas circunstancias? ¿Sufrís de insomnio o estrés? ¿Sentís que tu respiración es muy irregular o que te cuesta respirar? ¿Respirás mucho por la boca?

 

Todas estas son señales de que deberías prestarle más atención a tu respiración. Quizás te preguntes porqué habrías de entrenar tu respiración cuando todas las personas sabemos respirar desde que nacemos de manera inconsciente. Y es que esto debería ser así, pero hay muchos factores de nuestra vida moderna que alteran nuestra respiración, especialmente nuestra constante exposición al estrés.

Desde Espacio Arandu, al hablar de respiración, buscamos profundizar sobre todo lo que moviliza algo tan cotidiano como respirar: huesos, músculos, vísceras, aspectos del sistema nervioso, estados anímicos, energía.

El gesto respiratorio no se vincula solo con la oxigenación, sino que también nos puede ayudar a modificar la respuesta a las emociones, modificar el tono corporal, la postura, movilizar las vísceras, abrir y cerrar costillas, sostener la voz.

No proponemos ningún método específico de entrenamiento de la respiración ni de pranayama, sino que buscamos brindar herramientas para orientar la auto práctica a través de una comprensión profunda tanto de nuestra fisiología como de los aspectos sutiles de la respiración abordados desde la filosofía del yoga.

Desde Espacio Arandu creemos en la educación y el movimiento desde el disfrute, el placer y la auto exploración así que nuestra invitación es siempre a producir un encuentro amoroso con la propia respiración desde la auto observación y la auto práctica

Mostrar más

¿Qué aprenderás?

  • Abordaremos un amplio temario que abarca desde anatomía de la respiración hasta técnicas de pranayama, pasando por la relación entre respiración y sistema nervioso, ejercicios preparatorios y de flexibilización de la caja torácica, prana, nadis, bandhas.
  • Vas a llevarte un montón de conocimiento teórico y práctico sobre respiración y pranayama y estrategias para diagramar tu propia práctica o la de tus practicantes si sos profe.

Contenido del curso

Introducción

  • Presentación
    14:23

Modulo 1 – Respiración
Nociones generales sobre respiración - Respiración interna y externa - Etapas de la respiración - Volúmenes respiratorios Anatomía de la respiración - Huesos y articulaciones: caja torácica, pelvis, cintura escapular - Vísceras: Pulmones, vías aéreas, nariz - Músculos: Diafragma, pectoral menor, pectoral mayor, serrato mayor, esternocleidomastoideo, escalenos, abdominales, suelo pélvico, intercostales Fuerzas que intervienen en la respiración Análisis de las principales respiraciones - Respiración diafragmática - Respiraciones costales - respiración paradójica Ejercicios prácticos de respiración - Práctica de la observación consciente - Práctica de variedad de respiraciones diafragmáticas - Práctica de variedad de respiraciones costales - Ejercicios preparatorios Respiración y sistema nervioso

Modulo 2 – Pranayama